🕒 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
Antes de invertir ese capital que te ha costado tanto ganar, hay que investigar a fondo la franquicia o negocio en la que estás interesado. No sólo si la franquicia es estable, tiene buena reputación y es capaz de generar beneficios, si no otros puntos que te contamos a continuación.
Si tienes algún conocido entrepreneur que se aventuró a convertir su negocio en franquicia, habrás podido tener información de primera mano que te hayan ayudado a la hora de invertir en la franquicia que más te conviene. También es posible que tengas alguna amistad que haya iniciado una franquicia y pueda aconsejarte sobre los puntos más importantes a tener en cuenta.
En caso de no tener la fortuna de poseer tales amistades, los foros, revistas y blogs financieros son buenas fuentes de información. En publicaciones digitales como Forbes.com.mx podrás encontrar artículos interesantes sobre la industria de la franquicia y los franquiciatarios. Otro sitio web de interés es franquiciatarios.mx donde encontrarás una comunidad de franquiciatarios en México que comparten sus experiencias y conocimientos
Lo que quieren los franquiciatarios potenciales es decidir de la mejor manera posible dónde invertir, y los que ya han pasado por ese proceso suelen tener consejos útiles para otros emprendedores. Fíjate en los siguientes temas al elegir el tipo de franquicia con la que trabajar.
No todas las redes de franquicias tienen muchas unidades franquiciadas. Algunas empresas tienen una gran representación de tiendas propias antes de convertirse en franquicia para continuar con su expansión, mientras que otras marcas deciden el sistema de franquicia como modo principal de crecimiento y sólo poseen unos cuantos locales propios. El porcentaje de unidades propias y franquiciadas que posee una enseña puede ser determinante en el funcionamiento de la misma. Esto puede afectar a la cultura de la empresa, incluyendo la satisfacción de los actuales franquiciatarios. Sin embargo todas las redes de franquicias funcionan de manera muy diferente, así es que no hay una sola forma correcta de hacerlo.
Cuando eliges invertir en una franquicia, estás invirtiendo en una marca establecida y estás acordando seguir sus procedimientos y normas. Existe la posibillidad de que no estés de acuerdo con algunas de sus políticas de empresa creandote así un conflicto. Según lo establecidas que estén sus políticas, o lo flexible que sea una franquicia con las necesidades y circunstancias de sus franquiciatarios, podrás tener, o no, la posibilidad de modificarlas. Es entonces importante que conozcas el enfoque comercial y social de una franquicia antes de invertir en ella.
Nadie puede predecir con certeza el futuro, pero sí que podemos estar preparados para posibles situaciones. De nuevo, podemos usar como referencia los foros y siitos web con opiniones y experiencias de franquiciatarios que nos ayudarán a ver las situaciones reales que otros inversionistas se han tenido que enfrentar.
Si quieres saber más sobre el mundo de las franquicias, te recomendamos visitar nuestro blog oficial donde encontrarás interesantes artículos e informes sobre el mundo de las enseñas en Latinoamérica.
Recibe lo último de la industria de las franquicias