🕒 Se lee en 3 minutos

El franquiciante se refiere a un individuo, sociedad o empresa que, a través de su método comercial y sistema organizativo, da a los inversores (franquiciados) el derecho de dirigir negocios bajo su marca. El franquiciante ha desarrollado sus propios métodos comerciales y espera expandir su negocio otorgándole al franquiciado el derecho a utilizar dichos métodos.
El franquiciante otorga derechos y asistencia al franquiciado mediate soporte en las áreas de consultoría, capacitación y asistencia en publicidad, marketing, financiamiento y otros campos, por lo que, como candidato a franquiciado, es muy importante analizar al franquiciante en base a las siguientes preguntas para que puedas entender con quién y en qué invertir ...
La marca del franquiciante
- ¿Cuál es la solvencia del franquiciante?
- ¿Quiénes son los contable, banqueros y abogados del franquiciante?
- ¿Es el franquiciante una subsidiaria de otra empresa? En ese caso, ¿de quién? ¿Es la empresa matriz financieramente sólida? Pide revisar sus cuentas también.
- ¿Tiene el franquiciante otras empresas relacionadas? Si es así, ¿quiénes son? ¿Cuál es la relación con el franquiciante?
- ¿Tiene la empresa principal o sus asociados derechos de franquicia? En ese caso, ¿se convertirán en tus competidores?
Historia y experiencia de la franquicia
- ¿Cuánto tiempo lleva el franquiciante con este negocio?
- ¿Qué experiencia y calificaciones tienen los directores y supervisores de la franquicia?
- ¿Se ha declarado en quiebra algún director o supervisor de la franquicia?
- ¿Alguna vez han estado involucrados en litigios o problemas legales?
El sistema de franquicias
- ¿Es un concepto de franquicias exitoso?
- ¿El franquiciante continua operando directamente alguna unidad de la franquicia? Si es así, ¿cuántas?
- ¿Son reventas o franquicias fallidas, o son una posición "superior" donde el franquiciado quiere seguir operando?
- ¿Cuántas ubicaciones de franquicia tiene actualmente el franquiciante? ¿Cuántas hay en tu estado o localidad? ¿Cuál ha sido la tendencia en los últimos años?
Origen y dirección de la red de franquicias
- ¿Cuándo inició el Contrato su primera franquicia?
- ¿Cuánto tiempo lleva operando su franquicia piloto?
- ¿Ha habido alguna franquicia fallida o franquiciados que lo han dejado? Si es así, ¿cuántos y por qué fallaron?
- ¿Cuántas franquicias propias quiere tener el franquiciante en un futuro? ¿Dónde estarán y cuándo empezarán a operar?
- Desde el inicio de la franquicia, ¿qué nuevas características han introducidoen el Contrato? ¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Otras preguntas
- Al elegir un franquiciado, ¿Cómo es de exigente el franquiciante? ¿Qué criterios utiliza?
- ¿Puedes entrevistar a alguno de sus franquiciados actuales?
Muchas personas están deseosas por firmar un contrato de franquicia, por lo que se ueden saltar algún paso o área a analizar, y no hacen una investigación rigurosa de la situación financiera del franquiciante como deberían. Si los franquiciantes entran en la etapa de liquidación, muchos franquiciados que operan con éxito a nivel local encontrarán dificultades. No confíes en los franquiciantes que no brindan información financiera actualizada. Obtén más información sobre esto en nuestro artículo "Qué se considera un buen franquiciante".