20.07.2023
Los retos se enmarcaban en el ámbito de la movilidad inteligente y los coches autónomos. Vicomtech, un centro tecnológico especializado en inteligencia artificial, computación visual e interacción dio una calurosa bienvenida a los estudiantes y les proporcionó una explicación exhaustiva de su trabajo, metodologías y objetivos. También presentaron a los estudiantes varios proyectos en curso y los animaron a idear un plan de solución elaborado para uno de los problemas que presentan estos proyectos.
A continuación, los estudiantes se dividieron en tres grupos y empezaron a analizar los retos planteados y a idear distintas soluciones para abordarlos. Después llegó el momento de seleccionar una de las soluciones propuestas para desarrollarla en un plan de proyecto elaborado y listo para su aplicación. Los equipos trabajaron con tesón en sus proyectos como auténticos profesionales. El trabajo duro en la versión primaria del proyecto continuó hasta marzo, y las presentaciones tuvieron lugar a principios de junio.
El trabajo de los estudiantes fue muy apreciado y reconocido. Los conocimientos que adquirieron en Algorithmics en materia técnica, social y de habilidades interpersonales no pasaron desapercibidos.
Oihana Otaegui, directora de la División de Transporte y Seguridad de Vicomtech, destacó: "Nos ha sorprendido la seriedad, profesionalidad y profundidad del análisis realizado por los tres grupos participantes en este reto. Nos ha impresionado su capacidad para abordar problemas similares a los que nos enfrentamos en nuestro trabajo diario, y ver cómo han aplicado sus conocimientos a pesar de tener una formación matemática más limitada. Su capacidad para buscar y encontrar soluciones creativas en cada fase del proceso es una prueba de su talento y potencial".
Para los participantes, esta colaboración fue una oportunidad sin igual. Fueron tratados como iguales por los miembros del equipo de Vicomtech y tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos en un entorno de trabajo real.
Sin duda, esta experiencia amplió sus horizontes y les hizo ver la programación desde una nueva perspectiva. Se dieron cuenta de que las habilidades que aprendieron en clase van más allá de simples retos y tareas y están en el centro de todos los campos influyentes y ya están cambiando vidas.
Gracias a iniciativas como ésta, Algorithmics está más cerca de convertir el sueño en realidad. Agradecemos a Vicomtech y a nuestros socios de San Sebastián su contribución a la grandiosa misión social de Algorithmics. Juntos podemos cambiar el mundo, y lo haremos.
Recibe lo último de la industria de las franquicias