🕒 Se lee en 6 minutos
Para aquellos que deciden embarcarse en una aventura empresarial, comenzar su propio negocio de franquicia es un gran paso, puede ser un poco abrumador. El mercado mexicano cuenta con una gran cantidad de redes de franquicias distribuidos en diversos sectores de industria. Este infográfico permite que cualquier persona interesada en iniciar una franquicia conozca bien los pasos más importantes a seguir. Debes tener en cuenta que el proceso de inversión varía de unafranquicia a a otra.
A pesar de toda la información disponible en Internet, siempre es buena idea contar con la ayuda de un asesor de franquicias para guiarte durante todo el proceso. Igual que un agente de bienes raíces es un buen aliado en la compra de una casa, un consultor de franquicias tiene conocimientos específicos de la industria y puede ayudarte a entender mejor algunos temas más complicados (incluyendo aspectos como el contrato de franquicias y la información pre-contractual necesaria). Además, un consultor de franquicias podrá ayudarte a evitar dificultades que podrían suceder sin su conocimiento.
Además, el sentido común y tus instintos son buenas guías para determinar qué tipo de negocio puede funcionar en tu área. Utiliza la información recopilada y haz una comparación entre tus intereses, la situación de la zona y los posibles sistemas de franquicias en los que invertir. Una vez hayas reducido el número de prospectos a unas pocas franquicias, ponte en contacto con estos franquiciantes directamente. Una vez que la empresa haya decidido que eres un buen candidato a franquiciado, serán ellos los que te contacten para darte mayor información acerca del negocio y mostrarte los pasos a seguir.
Es una reunión entre el franquiciante y uno o más interesados en la franquicia. Puede tener lugar en un centro de reuniones o bien en la sede central de la franquicia. Normalmente, los interesados verán presentaciones acerca de lo que el franquiciante ofrece en cuanto a soporte, y podrán hacer preguntas. Si dicha reunión se realiza en la central de franquicias, es posible que te muestren diferentes departamentos y te presenten al personal que te proporcionará la capacitación y apoyo que necesites.
Solicita al franquiciante que te ponga en contacto con franquiciados de la marca e intenta encontrar a otros por tu cuenta. Si es el franquiciante es el que te pone en contacto con ellos, es posible que ésos sean los que más éxito tengan, pero debes intentar conseguir la máxima información posible, positiva y negativa, de la franquicia.
Si tu negocio está situado en un lugar por donde pasa poca gente o donde no hay otros comercios, ¿cómo vas a conseguir clientes? Muchos franquiciantes ofrecen ayuda a la hora de elegir el lugar adecuado para poner tu negocio y en la negociación del contrato de arrendamiento, lo cual será de gran ayuda a la hora de encontrar el lugar más apropiado al mejor precio. Cuanta más ayuda consigas por parte del franquiciante a la hora de elegir el lugar y de negociar el alquiler, más oportunidades de triunfar tendrás. Si no cuentas con la ayuda del franquiciante para seleccionar el local adecuado, éste tendrá que dar el visto bueno.
Una vez terminada la búsqueda y teniendo varias opciones de negocio seleccionadas, es el momento de tomar la decisión final – en qué franquicia vas a invertir. Una vez te hayas decidido, tendrás toda la información necesaria para preparar tu Plan de Negocios y presentárselo a los posibles prestamistas. Existen diversas opciones para conseguir el financiamiento que necesitas, como bancos y cooperativas de crédito, sociedades de garantía recíproca, de arrendamiento, de factoraje, etc. Recuerda, necesitarás tener suficiente efectivo para cubrir todos los gastos del negocio hasta que empieces a obtener beneficios, que en algunos casos pueden ser meses después de la apertura.
Mientras que algunos franquiciantes tienen Acuerdos de Franquicia muy estrictos, otros pueden ser más flexibles en cuanto a la negociación de los términos del contrato. Si el franquiciante está preparado a negociar, es conveniente pedir consejo a un asesor legal especializado en franquicias para así obtener la más óptima solución para ciertas situaciones. Si el franquiciante no es flexible en este punto, no tienes por qué preocuparte. Recuerda, las franquicias están basadas en sistemas probados y coherentes. Un franquiciante demasiado flexible al que no le importa romper las reglas puede ser señal de que la cadena no va bien y debes investigar la marca más a fondo.
Cada sector tiene sus propios requerimientos en relación a permisos y seguros necesarios. Además, pueden existir distintas regulaciones dependiendo de la comunidad, ciudad o estado. Es muy probable que el franquiciante conozca de antemano los permisos y seguros necesarios para operar su sistema de franquicia, sin embargo, siempre es bueno consultar a las autoridades de tu zona para estar seguro de cumplir con la ley a cabalidad.
El número de personal necesario para que un negocio funcione depende del tipo de franquicia elegida. Uno de los aspectos más atractivos de montar una franquicia es el tema de la capacitación. Habitualmente los franquiciantes proporcionan una capacitación completa, combinando temas teóricos con clases prácticas a, por lo menos, el franquiciado y otro supervisor o manager. También es común la entrega de una copia del manual de operaciones.
Necesitarás avisar a tus clientes potenciales de la apertura de tu negocio. Los franquiciantes suelen encargarse de la mayoría de acciones de comunicación y divulgación de la marca (carteles, letreros, publicidad, etc.). En muchos casos, estas iniciativas suelen estar incluidas en el precio inicial de la franquicia, y en otros habrá que pagar una cuota de publicidad aparte. Algunos franquiciantes realizan una “pre-apertura” antes de la “Inauguración Oficial”. La Pre-Apertura es un ensayo general que pretende encontrar y resolver problemas que puedan darse en las operaciones diariasl de la franquicia, y así estar preparados para la Inauguración Oficial. Algunos franquiciantes incluyen dentro del soporte al franquiciado la presencia de un miembro de la central en el nuevo establecimiento con el fin de ofrecer apoyo directo durante los primeros días de funcionamiento del negocio.
Recibe lo último de la industria de las franquicias